Reserve yaCamino de Santiago Reservas
Catálogo 2025Agencias
Menú
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado...
Iniciar sesiónAcceda a su área de usuario con email y contraseña
Recordar contraseñaProporciónenos su email para restaurar la contraseña
Solicite ya su accesoSi es agente de viajes o touroperador, rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted. Podrá gestionar reservas online y descargar catálogos, folletos, etc

Credencial y Compostela

Tu pasaporte del Camino y certificado de peregrinación
¿Qué es la Credencial y la Compostela?

La Credencial

La credencial del peregrino es un documento que se entrega a los peregrinos que quieren recorrer el Camino a pie, en bicicleta o a caballo, y es necesario para tener acceso a los albergues y para obtener la compostela. 

Se puede solicitar con antelación en cualquier asociación de amigos del Camino o bien en la parroquia de nuestra población. 

También se entrega en los albergues públicos de las localidades en las que es habitual iniciar el Camino: Roncesvalles, Montserrat, Jaca (iglesia de Santiago), Pamplona, Puente la Reina, Estella, Logroño, Santo Domingo de la Calzada, Burgos, León, Astorga, Ponferrada, O Cebreiro, Samos, Sarria, etc. En la Universidad de Navarra, en Pamplona, entregan la credencial universitaria y la credencial normal todos los días del año a cualquier hora (http://www.campus-stellae.org). 

Ya en el Camino, este documento sólo tendrá validez si está debidamente datado y sellado. Así pues, a lo largo de recorrido hemos de solicitar que nos pongan el sello y la fecha allí donde pernoctemos. No olvidemos sellar la credencial en el pueblo o ciudad desde donde empezamos el Camino aun cuando no hagamos noche allí. Si el albergue está cerrado, podemos solicitarla en cualquier hotel, bar, comercio, oficina de correos, etc.

La Compostela

En Santiago, la oficina de atención al peregrino nos expedirá la compostela (mal denominada compostelana) si hemos recorrido los últimos 100 kilómetros pie o 200 en bicicleta (no debemos olvidar sellar en la localidad de salida). 

La compostela es un documento centenario que acredita haber realizado el Camino. Hay dos tipos de compostela, según si el Camino se ha hecho con motivaciones religiosas (bajo pietatis causa) o no.

 

¿Desea reservar su Camino de Santiago?

Ver opciones de reserva

Solicite más información

Patricia del Río
"Excelente servicio, los lugares de hospedaje muy limpios, mi equipaje siempre llego a su destino y vive una gran experiencia"
Javier Galache
"Organización excepcional para una ruta excepcional ☺️"
Pablo Martín
"Profesionalidad y eficacia demostrada"