Reserve yaCamino de Santiago Reservas
Catálogo 2025 Agencias
Menú
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado...
Iniciar sesiónAcceda a su área de usuario con email y contraseña
Recordar contraseñaProporciónenos su email para restaurar la contraseña
Solicite ya su accesoSi es agente de viajes o touroperador, rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted. Podrá gestionar reservas online y descargar catálogos, folletos, etc

El Camino Primitivo

Desde el 2015, el Camino Primitivo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco junto con el Camino del Norte, sumándose así a la importancia histórica, patrimonial y cultural del Camino Francés
El Camino Primitivo

El Camino Primitivo

El Camino Primitivo está considerado el más antiguo de todos los Caminos a Santiago ya que se trata de la primera ruta histórica de la que se conservan referencias y fue la que tomó en el siglo IX, el rey Alfonso II el Casto, considerado primer peregrino, para visitar la tumba del Apóstol Santiago, la cual había sido descubierta pocos años antes en Santiago de Compostela.

A día de hoy se mantiene el trazado original de este trayecto que año a año gana adeptos. El Camino Primitivo sale de la capital asturiana, Oviedo, a los pies de su Catedral San Salvador, para transcurrir por la franja central del suroccidente Principado de Asturias cruzando los concejos de Las Regueras, Grado, Salas, Tineo, Pola de Allande y Grandas de Salime.

En Oviedo como capital de Asturias, caben destacar los monumentos San Julián de los Prados, Iglesia de San Tirso, El Monte Naranco, La Foncalada, La Catedral y la Cámara Santa.

El obstáculo más formidable es una subida durísima antes de Grandas de Salime, el temible Puerto del Palo, y de muchos kilómetros de subidas y bajadas continúas a uno y otro lado del Puerto del Acebo por donde se realiza la entrada a Galicia a través de Fonsagrada, Lugo. Son los únicos momentos en el que queda oculta la exuberante naturaleza que envuelve a un Primitivo al que no le falta color verde.

Lugo es uno de los puntos claves de esta Ruta en Galicia, al permitir al peregrino palpar el patrimonio y la historia de esta ciudad de origen romano. El peregrino cruza la muralla romana de esta ciudad situada a 100 kilómetros de Santiago de Compostela (el mínimo para conseguir la Compostela, el popular certificado de peregrinación), antes de seguir rumbo oeste por una carretera  que recorre un puñado de aldeas de los concellos de Guntín y Friol

Con algo más de 300 kilómetros, esta Ruta Primitiva  que suele hacerse en 13 o 14 etapas, enlazando las 3 últimas con el Camino Francés, concretamente en Melide, se convierte en un Camino único y lleno de experiencias inolvidables que cada peregrino vive durante su Camino.

Desde el 2015, el Camino Primitivo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco junto con el Camino del Norte, sumándose así a la importancia histórica, patrimonial y cultural del Camino Francés.

¿Desea reservar su Camino de Santiago?

Ver opciones de reserva

Solicite más información

Luis C.
"Todo funcionó excelente. Los hospedajes muy buenos; la atención en los mismos, fueren empleados o propietarios, quienes nos atendieron, fue cálida y respetuosa. Los traslados desde el camino hacia los hospedajes, cuando estaban distantes, funcionaron muy bien. El equipaje siempre estaba al llegar a los distintos hospedajes. Por suerte, no hemos tenido que utilizar la cobertura médica. La experiencia de hacer el Camino de Santiago, es increíble. Desde lo físico, es exigente, a pesar de estar entrenados; tenemos 65 y 71 años. Llegar a la Plaza de Obradoiro es una emoción muy fuerte. Participar de la misa de los peregrinos, conmueve. Estamos pensado en repetir la experiencia, en otro de los caminos. Muchas gracias por los servicios prestados. Ana y Luis"
Ana U.
"Excelente experiencia con vosotros, todas los albergues y posadas de primera !! La información enviada nos ayudo grandemente, la decision de cargar o no las mochilas es de muchísima utilidad!! Creo que nuestra próxima ruta será acompañada de vuestros servicios quedamos súper contentas..a todos os recomendamos!!! Contentas y agradecidas!!!"
Margarita
"Este agosto hicimos nuestro quinto Camino con Camino Santiago Reservas, esta vez de Tui a Santiago de Compostela. Como siempre, todo perfectamente organizado. Da gusto."