Camino de Santiago y enoturismo: vino, cultura y paisajes
¿Te imaginas combinar el Camino de Santiago con el turismo enológico? Descubre los mejores vinos y paisajes mientras caminas hacia Santiago
Combina el Camino con el turismo enológico: una experiencia para los sentidosEl Camino de Santiago atraviesa algunas de las regiones vitivinícolas más emblemáticas de España. Desde caminodesantiagoreservas.com te explicamos cómo disfrutar de esta combinación única de peregrinación y enoturismo.
1. La Rioja: vinos con historia en el Camino FrancésEn el tramo riojano del Camino Francés, podrás detenerte en bodegas centenarias y degustar sus afamados vinos tintos, rodeado de viñedos interminables y pueblos con encanto como Logroño o Santo Domingo de la Calzada.
- Consejo: reserva una visita guiada a una bodega y disfruta de un maridaje con productos locales.
Antes de llegar a Galicia, el Bierzo ofrece una oportunidad perfecta para descubrir vinos frescos y con personalidad, como los elaborados con uva Mencía. Ponferrada y Villafranca del Bierzo son paradas obligadas para los amantes del vino.
- Consejo: prueba los vinos del Bierzo junto a un buen botillo, su plato típico.
En la Ribeira Sacra, famosa por sus empinadas laderas junto al río Sil, disfrutarás de paisajes espectaculares y vinos únicos. Aunque no esté en la ruta principal, puedes organizar una escapada desde el Camino para conocer esta joya gallega.
- Consejo: realiza un paseo en catamarán por los cañones del Sil y termina con una cata de vinos.
En caminodesantiagoreservas.com te ayudamos a organizar tu ruta para que combines la espiritualidad del Camino con la cultura del vino. Reserva tu viaje y vive esta experiencia única.
¡Camina, brinda y disfruta del Camino de Santiago!