Reserve yaCamino de Santiago Reservas
Catálogo 2026Agencias
Menú
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado...
Iniciar sesiónAcceda a su área de usuario con email y contraseña
Recordar contraseñaProporciónenos su email para restaurar la contraseña
Solicite ya su accesoSi es agente de viajes o touroperador, rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted. Podrá gestionar reservas online y descargar catálogos, folletos, etc

Leyendas del Camino Portugués: los misterios del Camino de Santiago

Recorre el Camino Portugués y sumérgete en leyendas de santos, milagros y apariciones. Vive una experiencia única con historia, fe y tradición gallega.
Leyendas del Camino Portugués: los misterios del Camino de Santiago

¿Conoces las leyendas del Camino Portugués? Esta ruta histórica que une Portugal con Santiago de Compostela está salpicada de historias mágicas y relatos populares transmitidos durante siglos por peregrinos y habitantes locales. Descubrirlas es una forma única de enriquecer tu experiencia durante el Camino.

Camino Portugués: entre mitos y tradición

El Camino Portugués es la segunda ruta más transitada del Camino de Santiago. A lo largo de sus tramos gallegos, encontrarás monasterios, cruceiros, fuentes y aldeas donde aún se conservan relatos cargados de simbolismo y fe. Muchas leyendas están vinculadas a santos, milagros y hechos sobrenaturales que acompañan al peregrino desde Tui hasta Santiago.

1. La Virgen del Camino en O Porriño

Cuenta la tradición que en O Porriño, a la entrada del pueblo, se apareció una imagen de la Virgen a varios caminantes. Desde entonces, en el lugar donde se produjo la visión se construyó una capilla que hoy es conocida como la Virgen del Camino. Muchos peregrinos se detienen allí a rezar antes de continuar su ruta.

2. Las piedras mágicas de Redondela

En el entorno de Redondela, se dice que ciertas piedras del Camino están impregnadas de energía positiva. Según la leyenda, si el peregrino coloca su mano sobre ellas y formula un deseo con fe, este se cumplirá antes de llegar a la Catedral de Santiago. Algunos creen que estas piedras fueron bendecidas por santos anónimos que hicieron el Camino siglos atrás.

3. El milagro del pozo de San Telmo en Tui

San Telmo, patrón de Tui, cayó gravemente enfermo durante su peregrinación. A punto de fallecer, rezó con devoción y del suelo brotó un manantial de agua que alivió su dolor. Aún hoy, el Pozo de San Telmo se puede visitar y muchos peregrinos acuden allí a beber de su agua, considerada milagrosa.

4. Las campanas que doblan solas en Pontevedra

En la iglesia de la Virgen Peregrina, símbolo del Camino en Pontevedra, se cuenta que durante ciertas noches, cuando hay peregrinos atrapados en la niebla, las campanas suenan sin que nadie las toque. Según la leyenda, es la propia Virgen quien guía a los extraviados hasta la luz del santuario.

5. Traslatio: la leyenda que inspiró la Variante Espiritual

La Variante Espiritual del Camino Portugués revive el legendario traslado en barca de los restos del Apóstol Santiago por la ría de Arousa y el río Ulla. Esta historia, conocida como el Traslatio, mezcla elementos históricos y míticos, y aún hoy puede recorrerse en un tramo marítimo que forma parte de una de las experiencias más especiales del Camino.

6. Vive el Camino Portugués con historia y emoción

En caminodesantiagoreservas.com organizamos tu Camino Portugués con itinerarios personalizados, alojamientos con encanto, traslado de mochilas y asistencia. Podemos diseñar tu ruta con paradas en lugares cargados de historia y leyendas que enriquecen tu experiencia como peregrino.

Camina entre tradiciones, vive el misterio y haz de tu viaje una historia digna de ser contada.

Explora el Camino Portugués

Solicita tu plan personalizado aquí

Luis C.
"Todo funcionó excelente. Los hospedajes muy buenos; la atención en los mismos, fueren empleados o propietarios, quienes nos atendieron, fue cálida y respetuosa. Los traslados desde el camino hacia los hospedajes, cuando estaban distantes, funcionaron muy bien. El equipaje siempre estaba al llegar a los distintos hospedajes. Por suerte, no hemos tenido que utilizar la cobertura médica. La experiencia de hacer el Camino de Santiago, es increíble. Desde lo físico, es exigente, a pesar de estar entrenados; tenemos 65 y 71 años. Llegar a la Plaza de Obradoiro es una emoción muy fuerte. Participar de la misa de los peregrinos, conmueve. Estamos pensado en repetir la experiencia, en otro de los caminos. Muchas gracias por los servicios prestados. Ana y Luis"
Patricia del Río
"Excelente servicio, los lugares de hospedaje muy limpios, mi equipaje siempre llego a su destino y vive una gran experiencia"
Cristina Diez
"Siempre genial. Cinco años llevamos haciendo distintos tramos con ellos y todo perfecto. El próximo año otro!!! Todo fenomenal y siempre disponibles para cualquier imprevisto o consulta!! Encantadores. Aspectos positivos Capacidad de respuesta, Calidad, Profesionalidad y Valor"