Reserve yaCamino de Santiago Reservas
Catálogo 2025Agencias
Menú
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado...
Iniciar sesiónAcceda a su área de usuario con email y contraseña
Recordar contraseñaProporciónenos su email para restaurar la contraseña
Solicite ya su accesoSi es agente de viajes o touroperador, rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted. Podrá gestionar reservas online y descargar catálogos, folletos, etc

¿Qué hacer en Santiago de Compostela si llueve?

¿Qué hacer en Santiago de Compostela si llueve?

¿Qué hacer en Santiago de Compostela si llueve? Planes alternativos para días grises

Cuando el cielo se cubre, Santiago revela su lado más introspectivo, cultural y acogedor

La lluvia forma parte del alma de Santiago de Compostela. Sus calles adoquinadas relucen bajo el agua, las fachadas centenarias parecen cobrar vida y los soportales se llenan de caminantes que encuentran refugio en librerías, museos y bares. Si estás de visita y el tiempo no acompaña, no te preocupes:

1. Visita a la Catedral y su museo: un clásico a cubierto

La Catedral de Santiago no solo se recorre por fuera. En los días lluviosos es perfecta para descubrir su museo, que incluye el Pórtico de la Gloria, las terrazas (si el clima lo permite), el claustro renacentista y la cripta del Apóstol. Una experiencia completa para conocer el corazón espiritual de Galicia.

  • Ubicación: Plaza del Obradoiro
  • Recomendado: Entrada combinada con visita guiada
2. Museo do Pobo Galego: historia, etnografía y arquitectura

Situado en el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval, este museo ofrece una inmersión en la Galicia más auténtica: oficios tradicionales, trajes típicos, arquitectura popular y más. Destaca su escalera helicoidal de triple rampa, única en Europa.

  • Ubicación: Rúa de San Domingos de Bonaval
  • Recomendado para: Familias y viajeros curiosos
3. Mercado de Abastos: sabores bajo techo

El Mercado de Abastos es el alma gastronómica de Santiago. Cubierto y animado, es ideal para refugiarse de la lluvia mientras se descubren los mejores productos gallegos: mariscos, quesos, empanadas y vinos. Puedes comprar o comer directamente en alguno de los puestos con cocina en vivo.

  • Ubicación: A un paso de la Catedral
4. Cidade da Cultura: arte y vanguardia en el monte Gaiás

En lo alto de la ciudad se alza este complejo arquitectónico diseñado por Peter Eisenman. A cubierto, puedes disfrutar de exposiciones de arte contemporáneo, conciertos, teatro y talleres. Su diseño futurista contrasta con la piedra vieja del casco antiguo.

  • Ubicación: Monte Gaiás
  • Ideal para: Días lluviosos y escapadas culturales
5. Termas privadas: un oasis de relax

En pleno centro histórico, varios hoteles y centros de bienestar ofrecen espacios termales privados y masajes relajantes. Una opción excelente para quienes buscan un momento de pausa en su viaje.

  • Ubicación: Zona vieja y Ensanche
6. Librerías históricas y cafeterías con encanto

Cuando llueve en Santiago, las librerías y teterías se convierten en verdaderos refugios. Espacios como Follas Novas o la Cafetería Literaria Aira das Letras invitan a leer, escribir o simplemente dejarse llevar por el sonido de la lluvia.

  • Ubicación: Centro y zona vieja
  • Plan ideal para: Días de introspección y calma
7. Monasterios ocultos: paz y piedra antigua

El Monasterio de San Martiño Pinario, frente a la Catedral, abre sus puertas a los visitantes y guarda tesoros barrocos poco conocidos. Sus capillas, claustros y retablos son una joya escondida entre la lluvia compostelana.

  • Ubicación: Plaza de la Inmaculada
  • Recomendado con: Visita guiada por Santiago
Un Santiago bajo la lluvia, lleno de magia

Santiago es, quizá, una de las ciudades del mundo que mejor sabe vestirse de lluvia. Su luz ténue, sus piedras brillantes y su atmósfera envolvente se disfrutan sin prisa, bajo techo o con un paraguas. 

¡Descubre Santiago de Compostela desde otro punto de vista y conviértelo en un viaje inolvidable, incluso bajo la lluvia!

Llega hasta Santiago haciendo el Camino

Solicita tu plan personalizado

Luis C.
"Todo funcionó excelente. Los hospedajes muy buenos; la atención en los mismos, fueren empleados o propietarios, quienes nos atendieron, fue cálida y respetuosa. Los traslados desde el camino hacia los hospedajes, cuando estaban distantes, funcionaron muy bien. El equipaje siempre estaba al llegar a los distintos hospedajes. Por suerte, no hemos tenido que utilizar la cobertura médica. La experiencia de hacer el Camino de Santiago, es increíble. Desde lo físico, es exigente, a pesar de estar entrenados; tenemos 65 y 71 años. Llegar a la Plaza de Obradoiro es una emoción muy fuerte. Participar de la misa de los peregrinos, conmueve. Estamos pensado en repetir la experiencia, en otro de los caminos. Muchas gracias por los servicios prestados. Ana y Luis"
Ana Isabel
"Bien organizado, con flexibilidad en los cambios que propusimos. Los alojamientos estupendos. El servicio de envío de maletas funciona a la perfección. Una gozada. Lo recomiendo."
Patricia del Río
"Excelente servicio, los lugares de hospedaje muy limpios, mi equipaje siempre llego a su destino y vive una gran experiencia"