Reserve yaCamino de Santiago Reservas
Catálogo 2025Agencias
Menú
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado...
Iniciar sesiónAcceda a su área de usuario con email y contraseña
Recordar contraseñaProporciónenos su email para restaurar la contraseña
Solicite ya su accesoSi es agente de viajes o touroperador, rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted. Podrá gestionar reservas online y descargar catálogos, folletos, etc

Sostenibilidad en el Camino de Santiago: rutas más verdes y cuidadas

Descubre los planes de sostenibilidad en los pueblos del Camino: menos plásticos, más energía limpia y apoyo local. Reserva tu ruta responsable con nosotros.
Sostenibilidad en el Camino de Santiago: rutas más verdes y cuidadas

¿Sabías que cada vez más municipios del Camino de Santiago apuestan por la sostenibilidad? Descubre las iniciativas concretas que están transformando la ruta

En los últimos años, varios municipios del Camino de Santiago han puesto en marcha medidas innovadoras para proteger el entorno y mejorar la experiencia de los peregrinos.

1. Reducción de plásticos y energías renovables

Muchos pueblos han adoptado medidas para eliminar plásticos de un solo uso y fomentar fuentes de energía limpia en albergues y espacios públicos.

  • Fuentes de agua potable para rellenar botellas reutilizables.
  • Iluminación LED y paneles solares en instalaciones municipales.
2. Conservación del patrimonio y limpieza de senderos

El Camino no es solo naturaleza, también es historia y cultura. Por eso, se llevan a cabo tareas continuas de restauración de monumentos y mantenimiento de los senderos para mantenerlos limpios y accesibles.

  • Voluntariados para recogida de residuos.
  • Programas de educación ambiental para vecinos y peregrinos.
3. Promoción de la economía local y productos de cercanía

Los planes de sostenibilidad también buscan dinamizar las economías rurales, apoyando a los pequeños productores y el consumo de productos locales.

  • Mercados de proximidad en las plazas de los pueblos.
  • Fomento de artesanía y gastronomía autóctona.
Planes sostenibles en el Camino: ejemplos reales

Desde caminodesantiagoreservas.com te contamos algunos ejemplos inspiradores.

1. Palencia: movilidad y energías renovables

En Palencia, uno de los tramos del Camino Francés, se ha implementado un plan para instalar puntos de recarga para bicicletas eléctricas y ampliar las zonas peatonales. Además, se han sustituido farolas por iluminación LED para reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética.

  • Puntos de recarga en Carrión de los Condes y Frómista.
  • Campañas para reducir el consumo de plásticos entre peregrinos.
2. Ponferrada: economía circular y reciclaje

Ponferrada ha reforzado su red de contenedores de reciclaje y ha lanzado un programa para recoger y reutilizar las mochilas y calzado abandonado por los peregrinos, dándoles una segunda vida a través de asociaciones locales.

  • Eco-puntos en todos los accesos al casco histórico.
  • Talleres de sensibilización ambiental para escolares y peregrinos.
3. Santiago de Compostela: agua y gestión de residuos

En la ciudad meta del Camino, Santiago ha puesto en marcha una red de fuentes de agua potable para reducir la compra de botellas de plástico y ha modernizado su sistema de recogida de residuos, con contenedores soterrados para mantener las calles limpias y ordenadas.

  • Más de 20 nuevas fuentes públicas en la ruta urbana.
  • Campañas de limpieza voluntaria del Monte do Gozo y alrededores.
¡Elige un Camino más sostenible!

Cada pequeño gesto cuenta para mantener el Camino limpio y saludable para todos. Al reservar con caminodesantiagoreservas.com eliges rutas cuidadas y respetuosas con el entorno, con todos los servicios que necesitas.

¡Vive el Camino con conciencia ecológica!

Ver rutas disponibles

Solicita tu plan personalizado

Ana Isabel
"Bien organizado, con flexibilidad en los cambios que propusimos. Los alojamientos estupendos. El servicio de envío de maletas funciona a la perfección. Una gozada. Lo recomiendo."
María
"Este es el tercer año que hacemos el Camino con Camino de Santiago Reserva. Tanto los alojamientos como la organización han sido excelentes. Se han cumplido las peticiones que hicimos a la perfección. Seguro que confiamos en ellos para hacer un nuevo Camino. Muchas gracias."
José Feliz
"Hice el Camino de Santiago con esta Agencia y todo salió como estaba programado. Los hoteles y alojamientos respondieron perfectamente a la información que me facilitaron, estando ubicados todos ellos cercanos al Camino lo que facilitaba la llegada y salida al día siguiente. Totalmente recomendable"