Reserve yaCamino de Santiago Reservas
Catálogo 2025Agencias
Menú
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado...
Iniciar sesiónAcceda a su área de usuario con email y contraseña
Recordar contraseñaProporciónenos su email para restaurar la contraseña
Solicite ya su accesoSi es agente de viajes o touroperador, rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted. Podrá gestionar reservas online y descargar catálogos, folletos, etc

¿Es accesible el Camino de Santiago?¿Está adaptado?

Camino de Santiago accesible: nuevas iniciativas para personas con discapacidad

La Fundación ONCE ha lanzado una serie de iniciativas pioneras para mejorar la accesibilidad en el Camino de Santiago, con el objetivo de que personas con discapacidad puedan vivir la experiencia jacobea en condiciones de igualdad. A través de proyectos piloto, se han adaptado tramos de varias rutas para permitir que grupos con diversidad funcional puedan completarlas con seguridad y autonomía.

Camino inclusivo: etapas adaptadas y acompañamiento especializado

Las acciones se centran especialmente en el Camino Francés y el Camino Portugués, donde ya se han habilitado tramos accesibles con señalización específica, alojamientos adaptados y servicios de apoyo como guías voluntarios, vehículos de asistencia y material informativo en braille y lectura fácil.

  • Rutas testadas por personas con discapacidad motora, visual e intelectual.
  • Etapas entre Sarria y Portomarín con señalización accesible y servicios adaptados.
  • Colaboración con asociaciones de peregrinos y ayuntamientos locales.

Promoción de la inclusión a través del Camino

La iniciativa no solo busca adaptar el entorno físico, sino también fomentar la sensibilización y el turismo inclusivo en Galicia. La Fundación ONCE trabaja en red con entidades sociales, albergues y oficinas de turismo para asegurar que la experiencia sea enriquecedora para todos.

  • Talleres de formación para hospitaleros y voluntarios.
  • Desarrollo de una app accesible con información de etapas, recursos y alertas.
  • Eventos de visibilización como “Caminos de Inclusión”.

El Camino como símbolo de superación y diversidad

Estas iniciativas refuerzan el valor del Camino de Santiago como espacio de integración, donde cada persona, con independencia de sus capacidades, puede vivir una experiencia espiritual, cultural y humana. Galicia da pasos firmes hacia un turismo verdaderamente accesible.

Haz click e infórmate sobre rutas adaptadas para tu peregrinación

Isa T.
"Excelente organización a muy buen precio. Hicimos el camino francés con media pensión y todo perfecto."
Luis C.
"Todo funcionó excelente. Los hospedajes muy buenos; la atención en los mismos, fueren empleados o propietarios, quienes nos atendieron, fue cálida y respetuosa. Los traslados desde el camino hacia los hospedajes, cuando estaban distantes, funcionaron muy bien. El equipaje siempre estaba al llegar a los distintos hospedajes. Por suerte, no hemos tenido que utilizar la cobertura médica. La experiencia de hacer el Camino de Santiago, es increíble. Desde lo físico, es exigente, a pesar de estar entrenados; tenemos 65 y 71 años. Llegar a la Plaza de Obradoiro es una emoción muy fuerte. Participar de la misa de los peregrinos, conmueve. Estamos pensado en repetir la experiencia, en otro de los caminos. Muchas gracias por los servicios prestados. Ana y Luis"
Ana Isabel
"Bien organizado, con flexibilidad en los cambios que propusimos. Los alojamientos estupendos. El servicio de envío de maletas funciona a la perfección. Una gozada. Lo recomiendo."