Reserve yaCamino de Santiago Reservas
Catálogo 2025Agencias
Menú
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado...
Iniciar sesiónAcceda a su área de usuario con email y contraseña
Recordar contraseñaProporciónenos su email para restaurar la contraseña
Solicite ya su accesoSi es agente de viajes o touroperador, rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted. Podrá gestionar reservas online y descargar catálogos, folletos, etc

Ropa y calzado para el camino de Santiago.

Planifica y organiza tus prendas para un mejor Camino.

Si estás preparando tu Camino de Santiago, elegir la vestimenta y el calzado adecuados es clave para garantizar comodidad y evitar molestias en cada etapa.

Desde Camino de Santiago Reservas te ofrecemos las mejores recomendaciones para que disfrutes de tu peregrinación sin contratiempos.

 Para Información y Reservas de tu CAMINO DE SANTIAGO, clic aquí 

Ropa ideal para el Camino de Santiago

El clima en el Camino puede ser variable, por lo que es fundamental vestirse en capas:

  • Camisetas transpirables: Opta por tejidos técnicos de secado rápido que absorban la humedad y eviten rozaduras.
  • Pantalones de senderismo: Ligeros, elásticos y cómodos. Los desmontables son una excelente opción para adaptarse a los cambios de temperatura.
  • Chubasquero o poncho: Imprescindible, ya que la lluvia es frecuente en Galicia.
  • Ropa interior sin costuras: Evita irritaciones y aporta mayor confort.
  • Calcetines técnicos: De fibras sintéticas o lana merina para prevenir ampollas.

Calzado recomendado para peregrinos

El calzado es uno de los elementos más importantes para un peregrino:

  • Botas de trekking: Ideales para rutas con desniveles pronunciados, ya que brindan estabilidad y protección.
  • Zapatillas de senderismo: Más ligeras y recomendadas para etapas con menos desnivel o en verano.
  • Sandalias de descanso: Perfectas para relajar los pies tras una jornada de caminata.

¿Cómo evitar rozaduras y ampollas en el Camino de Santiago?

Las ampollas son una de las molestias más comunes entre los peregrinos, pero pueden prevenirse con algunas precauciones:

  • Usar calzado previamente rodado: Nunca estrenes botas o zapatillas en el Camino.
  • Aplicar vaselina o crema antifricción: Ayuda a reducir el roce en los puntos críticos.
  • Utilizar calcetines de calidad: Evita los de algodón y opta por materiales técnicos.
  • Cambiar de calcetines si sudan demasiado: Mantener los pies secos es clave.
  • Realizar vendajes preventivos: En talones y zonas propensas a rozaduras.

Siguiendo estas recomendaciones, disfrutarás de un Camino más cómodo y libre de molestias.

Ver opciones de reserva

Solicite más información

Jorge Moreno
"La experiencia del camino es única, pero con vosotros se convierte en excepcional, muchas gracias."
Luis C.
"Todo funcionó excelente. Los hospedajes muy buenos; la atención en los mismos, fueren empleados o propietarios, quienes nos atendieron, fue cálida y respetuosa. Los traslados desde el camino hacia los hospedajes, cuando estaban distantes, funcionaron muy bien. El equipaje siempre estaba al llegar a los distintos hospedajes. Por suerte, no hemos tenido que utilizar la cobertura médica. La experiencia de hacer el Camino de Santiago, es increíble. Desde lo físico, es exigente, a pesar de estar entrenados; tenemos 65 y 71 años. Llegar a la Plaza de Obradoiro es una emoción muy fuerte. Participar de la misa de los peregrinos, conmueve. Estamos pensado en repetir la experiencia, en otro de los caminos. Muchas gracias por los servicios prestados. Ana y Luis"
José Feliz
"Hice el Camino de Santiago con esta Agencia y todo salió como estaba programado. Los hoteles y alojamientos respondieron perfectamente a la información que me facilitaron, estando ubicados todos ellos cercanos al Camino lo que facilitaba la llegada y salida al día siguiente. Totalmente recomendable"