Reserve yaCamino de Santiago Reservas
Catálogo 2025Agencias
Menú
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado...
Iniciar sesiónAcceda a su área de usuario con email y contraseña
Recordar contraseñaProporciónenos su email para restaurar la contraseña
Solicite ya su accesoSi es agente de viajes o touroperador, rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted. Podrá gestionar reservas online y descargar catálogos, folletos, etc

Drones en el Camino de Santiago: Normativa y los mejores paisajes

¿Quieres volar un dron en el Camino de Santiago? Descubre la normativa de AESA, cómo pedir permisos y los mejores lugares para capturar imágenes aéreas espectaculares.
Drones en el Camino de Santiago: Normativa y los mejores paisajes

¿Estás pensando en llevar un dron en tu Camino de Santiago? Capturar imágenes aéreas de los paisajes gallegos puede parecer tentador, pero es fundamental conocer la normativa legal, los permisos necesarios y los lugares recomendados para volar con responsabilidad.

¿Está permitido volar drones en el Camino de Santiago?

Sí, pero bajo ciertas condiciones. El uso de drones en España está regulado por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea). Si quieres volar un dron durante tu ruta, debes cumplir con las siguientes normas básicas:

  • Altura máxima: 120 metros sobre el terreno.
  • Vuelo diurno y en condiciones meteorológicas óptimas.
  • No sobrevolar aglomeraciones de personas ni núcleos urbanos.
  • Distancia mínima de 150 metros de edificios o personas no involucradas.
  • Dron registrado y seguro obligatorio si pesa más de 250 g.
1. ¿Qué permisos necesitas?

Para vuelos recreativos con drones de menos de 250 g no es necesario un permiso especial, siempre que respetes las zonas habilitadas. Sin embargo, si planeas volar un dron de más peso, realizar vuelos profesionales o grabar en áreas protegidas, debes:

  • Estar registrado como operador en AESA.
  • Solicitar autorización en espacios como parques naturales o zonas con restricciones aéreas.
  • Informarte en el ayuntamiento local o en Protección Civil si tienes dudas sobre zonas específicas del Camino.
2. Mejores vistas aéreas en el Camino de Santiago

Si sigues las normas, el dron puede regalarte imágenes inolvidables. Algunos puntos del Camino donde obtener vistas aéreas espectaculares son:

  • Monte do Gozo (Camino Francés): con vistas hacia Santiago de Compostela.
  • Playa de las Catedrales (Camino del Norte): forma parte del Patrimonio Natural de Galicia.
  • Ría de Arousa (Variante Espiritual): ideal para capturar el "Traslatio" desde el aire.
  • Mirador da Curota (Ría de Arousa): en días despejados se ven las Islas Cíes y Ons.
  • Puente de Ponte Maceira (Camino a Finisterre): uno de los enclaves más fotogénicos del Camino.
3. Consejos para volar drones de forma responsable
  • Evita molestar a otros peregrinos y respeta la privacidad en zonas de descanso.
  • No vueles en zonas restringidas como entornos de aeropuertos o la propia Catedral de Santiago.
  • Consulta siempre la plataforma ENAIRE Drones para saber si la zona está habilitada.
  • Lleva baterías extra, pero respeta siempre el entorno natural y patrimonial.
4. Te ayudamos a planificar un Camino con imágenes únicas

En caminodesantiagoreservas.com no solo organizamos tu ruta con alojamientos, transporte de mochilas y asistencia, sino que también te asesoramos sobre el uso de drones en cada etapa. Podemos ayudarte a identificar zonas seguras y legales para grabar con tu dron.

Vive tu Camino desde el cielo y capta recuerdos únicos con responsabilidad.

Ver rutas y experiencias

Solicita tu plan personalizado

Nadia D.
"Acaba de hacer el camino de Santiago con Camino de Santiago reservas. com.. Es una experiencia maravillosa gracias a la magnífica organización, hoteles, mejores albergues , atención , traslado de la maleta a tiempo. Todo fantástico, para repetir y sólo con Camino de Santiago reservas. com. Gracias de corazón por bue trabajo. Aspectos positivos Profesionalidad"
Luis C.
"Todo funcionó excelente. Los hospedajes muy buenos; la atención en los mismos, fueren empleados o propietarios, quienes nos atendieron, fue cálida y respetuosa. Los traslados desde el camino hacia los hospedajes, cuando estaban distantes, funcionaron muy bien. El equipaje siempre estaba al llegar a los distintos hospedajes. Por suerte, no hemos tenido que utilizar la cobertura médica. La experiencia de hacer el Camino de Santiago, es increíble. Desde lo físico, es exigente, a pesar de estar entrenados; tenemos 65 y 71 años. Llegar a la Plaza de Obradoiro es una emoción muy fuerte. Participar de la misa de los peregrinos, conmueve. Estamos pensado en repetir la experiencia, en otro de los caminos. Muchas gracias por los servicios prestados. Ana y Luis"
Javier Galache
"Organización excepcional para una ruta excepcional ☺️"