De Lédigos se sale por la N-120, que se abandona, por la izquierda, para tomar la comarcal de Población de Arroyo. A unos 200 m se abandona ésta y se toma un camino de tierra que lleva a Terradillos de los Templarios.
De Terradillos de los Templarios se sale por un camino paralelo a la N-120, por su izquierda, hasta cruzar la carretera de Villada, que se sigue unos metros, para tomar de nuevo otro camino que, por Moratinos, lleva hasta San Nicolás del Real Camino. A la salida de este pueblo se cruza el río Sequillo (sin puente) y, poco después, el límte de las provincias de Palencia y León, para volver a salir a la N-120, por la que se continúa unos 2 km.
En el km 235,1, desviándose unos 100 m por la derecha de la carretera, hay una fuente de agua potable. Vueltos a la carretera, y nada más pasar el río Valderaduey, se toma, a la derecha, un camino que, río arriba, lleva a la ermita de la Virgen del Puente, rodeada de una hermosa chopera, desde donde se divisa ya Sahagún.
Por un camino de tierra, que cruza un túnel bajo la carretera y las vías del ferrocarril, se alcanza Sahagún por el Barrio de San Martín.
Fuentes de información externas de esta ruta y webs recomendadas:
Federación Española de Asociaciones del Camino de Santiago
Guía muy útil: Camino de Santiago. National Geographic
Para poder descargar una ruta en formato PDF usted debe estar registrado, este es un proceso muy sencillo y gratuito, además disfrutará de otras ventajas.